Letur es uno de los referentes de turismo rural en Castilla La Mancha. Puedes encontrar una amplia oferta de lugares donde comer, desde cocina moderna a cocina tradicional, con precios asequibles. También puedes alojarte en casas rurales de distinta capacidad. Os aconsejamos que reservéis con antelación las casas rurales o las habitaciones.
Prueba nuestros productos típicos como “la toña” torta de nueces y miel, los suspiros o rollos de vino, embutidos diversos realizados de manera artesanal o la amplia gama de quesos, yogures y otros productos lácteos ecológicos, todo un referente de nuestro pueblo.
El casco viejo de Letur está declarado Conjunto Histórico Artístico. Un trazado urbano prácticamente inalterado desde hace seiscientos años. Encontrareis edificios singulares como la iglesia de Santa María, Monumento Nacional del siglo XV, la ermita de la Concepción o el Ayuntamiento. Ambos del siglo XVI. Uno de los elementos que más caracterizan a Letur es el agua, que recorre todas sus calles con diversas fuentes. El arroyo entra en el casco urbano creando una pequeña laguna “Las Canales”. Una piscina natural donde está permito el baño. A cincuenta metros de la meta. En sus alrededores puedes encontrar infinidad de espacios naturales ideales para el senderismo, todo animado por el constante paso del agua. El “Charco Pataco” es otro de los espacios emblemáticos. Es un nacimiento de agua beneficiosa en el curso del arroyo que brota entre las cuevas y galerías que hay debajo de pueblo. Existe una poza de agua fresquísima donde también está permito el baño. Puedes visitar el río Segura en todo su esplendor o la catarata de los Padrillos. Podemos decir que Letur es agua, piedra y naturaleza.
¡¡Ven y disfruta Letur!!
NORMAS DE LA PRUEBA:
Fecha de la prueba: 22 DE MAYO DE 2016
Hora de salida: 10:00 HORAS
Lugar de salida y meta: PLAZA MAYOR
Hora y lugar para la recogida de dorsales: 1 hora y 30 minutos antes del inicio de la prueba.
Hora y lugar de la entrega de trofeos: PLAZA MAYOR
Distancia del recorrido: 37 KILOMETROS
Avituallamientos: 1
Distancia del recorrido corto: 18 KILOMETROS
El recorrido corto es de iniciación: No
Avituallamientos: 1
Duchas: Si. EN LA PISCINAMUNICIPAL. A UN KILOMETRO DE LA META
Zona de parking: Si
Guarda-bicis vallado: NO
Servicio Fisioterapia: NO
Cuotas: 13 € inscritos al circuito 16 € no inscritos al circuito.
Finalización del plazo de inscripción: HASTA LAS 14 HORAS DEL MIERCOLES18 DE MAYO DE 2016
Control de firmas: DE 8:30 A 9:45. Todos los participantes inscritos al circuito deberán pasar por dicho control de firmas con su DNI o documento similar que le acredite. Los no inscritos también deberán presentar su DNI para recoger su dorsal y chip, no siendo necesario parar por el control de firmas.
Cada participante realizará la inscripción dependiendo de recorrido en el que va a participar (largo o corto). Los cortos, son recorridos alternativos para quienes estén empezando en este deporte y quieran tener una primera toma de contacto con el circuito, sin las exigencias que algunos recorridos largos tienen. Si te inscribes en un recorrido debe de ser el que realices, si te cambias de recorrido durante la prueba perderás el derecho a recibir cualquier premio o puntos obtenidos.
No entrarán en la clasificación final de la prueba dentro de las categorías del Circuito, pero si se contabilizará como prueba disputada para llegar a las mínimas exigidas para obtener el premio final y se tendrán en cuenta en la clasificación única creada para quienes opten por participar en estos recorridos.
Existe un reglamento por el que se regirán todas las pruebas del calendario del VI Circuito Provincial de BTT y que será aplicado en caso de ser necesario.
PREMIOS:
Todas las categorías serán premiadas.
Los primeros de la general, tanto masculino como femenino serán obsequiados con trofeos y un fin de semana en una casa rural de la Hospedería Municipal de Letur www.hospederialetur.com por cada premiado.
El resto de categorías serán obsequiadas con un trofeo.
Entre todos los participantes de la prueba se sorteará un fin de semana en una casa rural con capacidad para cuatro personas.
Se obsequiará con un jamón al primero de la general.
Se obsequiará con un jamón al club ciclista más numeroso.
INFORMACIÓN:
Teléfonos de información organización de la prueba: 967 42 60 01