Para visitantes y letureños la Ruta de Lectura (Yincana), es una oportunidad de participar en un gran juego, y así poder ir descubriendo magníficos rincones de la villa y episodios de nuestra historia desconocidos para la mayoría.
¿Cómo se juega?
Los que queráis participar con esta ruta de lectura como si fuera una Yincana, encontraréis repartidos por todo el casco antiguo unos paneles numerados en los que se cuenta una pequeña historia y se hace una pregunta con tres posibles respuestas (a b o c). Tendréis que elegir la respuesta que os parezca correcta. Podréis comprobar cuál es la respuesta correcta abriendo la pestaña del menú: RESPUESTAS JUEGO. Dando un paseo por el casco antiguo iréis descubriendo los distintos paneles de esta ruta de lectura, están situados en lugares de especial interés patrimonial de nuestro trazado árabe. La ubicación de los paneles de la ruta de lectura también los podréis ubicar yendo al CALLEJERO de www.leturenfamilia.com
Os animamos a encontrarlos jugando.
La ruta puede sorprender, revelando cosas como que en un museo de Washington, hay una extraordinaria pieza de gran belleza e incalculable valor realizada en Letur, también descubrirás cuál fue la puerta escogida por los soldados de Napoleón para entrar en la villa, o quién fue ese terrible caballero conocido como “Fajardo el bravo”, y otras tantas historias curiosas y de gran interés que te ayudarán a conocer mejor el entorno y la historia de éste bello pueblo.
www.leturenfamilia.com es una web pensada para promocionar Letur como destino turístico entre familias y público especialmente sensible con la historia y la cultura.
Una herramienta muy interesante para los que buscan pasar unos días con nosotros, ya que la web ofrece toda la información necesaria para poder realizar esta actividad y otros atractivos proyectos relacionados con acciones e ideas similares. Web que pueden ayudar a seducir a un turismo de calidad, eligiendo a nuestro pueblo como destino preferente entre aquellas personas indecisas a la hora de planificar sus vacaciones o excursiones, y que buscan algo más que agua y un entorno bonito.
Sin lugar a dudas será una herramienta útil y valiosa para seguir sumando oferta en Letur. Ha sido una tarea laboriosa, que ha dado como resultado un trabajo digno y de calidad, Siendo un homenaje a nuestra historia y a nuestras raíces, una herramienta más que ayuda a generar amor, curiosidad y pasión por el casco histórico y su protección. Si queréis pasar un rato divertido, aprendiendo cosas curiosas que han ocurrido en Letur a lo largo de la historia, sólo tenéis que venir a Letur, hacer el recorrido por las calles de su increíble Conjunto Histórico, buscar los pergaminos y leer. Después entrar en la web www.leturenfamilia.com ir a la pestaña de «Respuestas» y descubrir las correctas.
Deseamos que os resulte ameno y que lo disfrutéis.¡Venid, os esperamos!